camara

jueves, 21 de mayo de 2015

QUE ES UN PODCAST .... !!!



Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oir en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.
Los Podcasts fueron pensados originalmente como versiones audio de blogs, pero ya no es así. Sitios web como ESPN, la BBC, Newsweek, presentadores de noticias y mucha otra gente conocida tienen podcasts disponibles para descargar. Los podcasts pueden incluir desde charlas, tutoriales y música, hasta cualquier otro contenido en audio.
Podcasting es el acto de distribuir los podcasts o archivos audio en Internet. Es el proceso de crear una grabación de audio y hacerla disponible en formato MP3 vía RSS.
Antes de ser acuñado el término podcast ya existían programas radiofónicos que colgaban sus contenidos en Internet, pero fue con el nacimiento del RSS cuando se inventó el podcasting. El 13 de agosto de 2004, Adam Curry, un famoso videojockey de la MTV, utilizó la especificación del RSS para poder añadir archivos al mismo.
La creación del podcast fue un proceso que empezó en el año 200
0 cuando surgió la idea dentro del grupo Yahoo de sindicación. En este mismo año Dave Winer lanzó la versión 0.92 de RSS.
Entre los años 2001 y 2002 Dave Winer probó el concepto de lo que sería el podcast con un mp3 de Grateful Dead; posteriormente Adam Curry hizo otra prueba en su blog en Radio Userland.
En el año 2004 nació el primer podcast en España de la mano de José Antonio Gelado. Se tituló Comunicando y se creó como una continuación que Gelado llevaba a cabo hasta el momento en la radio Cadena SER, donde realizaba un programa sobre tecnología llamado Don Ratón. Comunicando manejaba la temática tecnológica pero se realizaba de una manera totalmente libre e independiente a las cadenas de radio convencionales
El término podcast deriva de la unión de las palabras iPod y broadcasting.1 Fue acuñado por primera vez en 2004 por el periodista del diario inglés The Guardian Ben Hammersley. En un artículo2 publicado en febrero de ese año hizo hincapié en lo barato de las herramientas para producir un programa de radio online y en que constituye una plataforma ideal para aumentar el feed-back (la retroalimentación entre emisor y receptor) debido a la posibilidad de acceder a los contenidos cuando se desee, así como por la facultad de hacerse suscriptor (a diferencia de los programas de radio convencional) y, como consecuencia, en que el periodismo se universalizará, pues muchos más ciudadanos contarán con la opción de dirigirse a un público amplio para comunicar.
Adam Curry profundizó en este ámbito en agosto de 2004, cuando utilizó una especificación del formato RSS de Dave Winer para incluir archivos adjuntos.3 Con la etiqueta<enclosure> añadió archivos de audio a un archivo RSS y creó un programa para poder gestionar esos archivos: iPodder, en relación con el reproductor de música iPod que Curry poseía. Con su idea, quiso aprovechar la gran capacidad de almacenamiento de los dispositivos de Apple. Finalmente, convenció a varios desarrolladores de software para que crearan una plataforma en la que cualquiera podría subir sus propios programas radiofónicos.

jueves, 5 de marzo de 2015

LINK de archivos de zoho creados

https://docs.zoho.com/home#allfiles

LINK de archivos de zoho subidos

https://docs.zoho.com/home#folder/34tnza0916f9607154699af9d48975f4df73e

LINK DE SLIDESHARES

http://es.slideshare.net/evelynandrearizorodas/edit_my_uploads

LINK DE Calameo

http://es.calameo.com/account/book

LINK de scribd

https://es.scribd.com/uploads





jueves, 19 de febrero de 2015

Tips para mantener una mente activa

Cómo ejercitar y mantener la mente activa


Cómo ejercitar y mantener la mente activa
Especialista propone algunas técnicas sencillas para mantener una mente activa.

Muchas personas se quejan de tener mala memoria. Sin embargo, ¿Cuántas de ellas no acostumbran a ejercitarla?.
La neuropsicóloga argentina María Roca, del Centro de Estudios de la Memoria y la Conducta del Instituto de Neurología Cognitiva, indicó que si bien nuestro cerebro se enfrenta a constantes situaciones de cambios y desafíos, muchas veces no hacemos lo necesario para mantenerlo en buena forma, lo que repercute gravemente en la memoria.
En una entrevista al diario el Clarín, la especialista propuso algunas técnicas sencillas para mantener una mente activa.
Mire una película y explique luego la trama al detalle a alguien que no la haya visto.
- Haga las cuentas mentalmente en el mercado y luego compárelas con las que le realicen en caja.
- Cuando atienda el teléfono, intente reconocer al que llama antes de que se identifique. A la noche, escriba el nombre de las personas que lo llamaron.
- Al ingresar a un cuarto o sala con mucha gente, trate de estimar rápidamente cuántas personas hay a su derecha y cuántas a su izquierda.
- Durante la cena, en un restaurante o en casa de amigos, intente identificar los ingredientes de su plato. Concéntrese en los sabores sutiles. Luego verifíquelos con el mozo o con sus amigos.
- A partir de los 50 años, controle periódicamente sus habilidades mentales: memoria, atención, planificación, con una evaluación profesional.
- Lleve un estilo de vida sana, sin abusar del alcohol o tabaco.
- Realice actividad física periódicamente.
- Evite situaciones de estrés emocional y mantenga una vida relajada: que le permita disfrutar de los momentos de ocio.
- Mantenga, si es posible, una amplia gama de intereses y hobbies.
- Empéñese en llevar una vida socialmente activa.
- Intercambie comentarios y opiniones con personas de menor edad que usted.
- Realice periódicamente ejercicios para mantener su mente activa (crucigramas, problemas de ingenio).
Por último, préstele atención a las señales que pueden indicar que algo estaría mal. "Las señales de alarma a las que hay que estar atentos y que difieren del envejecimiento normal, incluyen olvidos (en la totalidad de hechos o conversaciones) o bien parte importante de ellos", advierte Roca.Además reveló que el estrés, la depresión y la ansiedad tienen algunas consecuencias negativas en varias de nuestras funciones intelectuales.
.

EL BAILE COMO ANTIESTRES




El baile es un ejercicio que aporta numerosos beneficios a tu salud física. No sólo mejora la condición física de tu cuerpo. También ayuda a prevenir enfermedades y síntomas. He aquí 6 beneficios del baile para tu salud física que debes tener presente.

1.  Beneficia la salud del corazón.


El baile es uno de los ejercicios más beneficiosos para la salud del corazón. Fortalece los pulmones y el corazón, y mejora la circulación. La American Heart Association (AHA por sus siglas en inglés) recomienda el baile como ejercicio aeróbico para reducir los riesgos de las enfermedades del corazón. Para recibir los beneficios que aporta el baile a la salud del corazón, es necesario practicar baile con regularidad todas las semanas.
El baile tiene unas características sociales y creativas que lo convierten en un ejercicio más atractivo para la salud que otros ejercicios aeróbicos. Los expertos piensan que las personas tienen más tendencia a mantener la motivación y el entusiasmo de hacer ejercicio cuando el ejercicio es baile.

Te ayudamos a liquidar tus deudas pagando entre 30% y 70% menos
Los Niños Aprenden Inglés de Disney Guía de Inglés Gratis ¡Descárgala!

2.  Ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre.


El baile ayuda a controlar tres aspectos de la salud importantísimos: Ayuda a controlar la presión arterial, el nivel de azúcar en la sangre y los niveles de colesterol. No sólo ayuda a disminuir los niveles del colesterol malo. También ayuda a aumentar el colesterol bueno.

3.  Mejora la postura.


Uno de los principales beneficios del baile para tu salud física es la postura. El baile ayuda a mejorar la postura, un aspecto esencial de la salud. Fortalece el sistema muscular y los huesos. Da más flexibilidad a la columna vertebral y a todos los músculos.
Esto es clave para que el cuerpo pueda sostener una postura adecuada. El baile también ayuda a liberar al cuerpo de tensiones innecesarias que podrían causar problemas de postura.
Todos los tipos de baile requieren la alineación correcta de las diferentes partes del cuerpo. La disciplina constante de mantener una buena postura mientras se baila mejora la postura en el diario vivir.
Una buena postura beneficia la salud de muchas maneras. Se ha comoprpobado que una buena postura evita la fatiga y mantiene al cuerpo libre de lesiones.
Una buena postura también evita anormalidades en la espina dorsal, que más adelante podrían causar serios problemas de salud. Disminuye el deterioro de la superficie de las articulaciones, reduciendo así el riesgo de la artritis.

Estudia y trabaja al mismo tiempo! Licenciaturas con validez de la SEP
DanceSport Competition September 24-27, 2015

4.  Disminuye el riesgo de la osteoporosis.


El baile es un ejercicio de fuerza que puede prevenir la pérdida de la masa ósea. Muchos estilos de baile requieren de movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, el peroné y el fémur. A largo plazo, una práctica regular de baile podría prevenir la osteoporosis.

5.  Mejora la flexibilidad, agilidad, coordinación y balance.


Estos beneficios del baile para tu salud física a menudo pasan desapercibidos. El baile mejora destrezas y habilidades que son muy importantes para la salud en general.
La flexibilidad, agilidad, coordinación y balance que se adquieren con una disciplina de baile ayudan a mantener al cuerpo libre de lesiones. Con este tipo de entrenamiento, el cuerpo puede responder mejor en caso de accidentes y reducir las probabilidades de lesiones graves.
El baile podría ayudar a mejorar la capacidad de movimiento en personas que padecen de enfermedades neurológicas. En un estudio realizado en la escuela de medicina de Washington University, bailar tango argentino resultó ser mejor que otros ejercicios para mejorar la capacidad de movimiento en los pacientes de la enfermedad de Parkinson.

Las Últimas Tendencias. Moda Hombre con -70%!

6.  Aumenta el nivel de energía.


El baile es un ejercicio que mantiene a las personas con un buen nivel de energía. Según un estudio publicado en el The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition, tan solo una clase de baile a la semana puede aumentar el nivel de energía de una manera significativa.
Esto sucede por muchas razones. Como ejercicio, el baile aumenta la capacidad de resistencia para realizar cualquier actividad física. Ayuda a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad que combaten el estrés.
También el baile es una actividad social y creativa que da la oportunidad de entablar relaciones. Se ha comprobado que las actividades sociales fortalecen el sistema inmunológico. O sea, son tantos los beneficios del baile para tu salud física que, el resultado es energía, fuerza y vitalidad. No se puede pedir más de una actividad tan divertid



                                

Más allá del furor del tango, cada día más personas de todas las edades toman clases de baile. La gente común que se aburre en los gimnasios busca clases de merengue, hip-hop, árabe, mambo, cha-cha-cha. Allí mueven el cuerpo, se ríen un rato y cuando salen a bailar disfrutan de lo que aprendieron. Los profesionales, en cambio, que quieren entrar al circuito comercial, estudian en academias de comedia musical donde reciben una formación integral: baile, teatro y canto. 

Otros buscan un espacio terapéutico. "Hay una necesidad vital de reencontrarse y salir de la enfermedad de la tecnología y el estrés. La gente necesita reencontrarse con el ritmo interno", analiza Ariadna Kreimer, terapeuta especializada en la danza del vientre.
La mayoría de los que se unen al nuevo "llamado" de la danza son mujeres. "Es un prejuicio argentino muy fuerte. Al varón lo mandan a la escuelita de fútbol", dice Marina Confalonieri, directora de la Academia Superior de Danzas. 



Los profesores de danza sospechan que la cantante colombiana Shakira atrajo adeptas a las clases de árabe. Y que el programa de Marcelo Tinelli "Bailando por un sueño" incitó la llegada de aspirantes a bailarinas en los estudios.




                                                 
"Las clases más solicitadas son las de tango, rumba, merengue, mambo, fox-trot y otras como el árabe", describe Andrés Bruzzoni, director del estudio "Alma Porteña". 


La expansión de la comedia musical está asociada con la influencia del estilo estadounidense de espectáculo: "Hay un auge de la comedia musical y del jazz. Hace diez años estuvo 'Drácula' en cartelera. Luego llegaron varias comedias musicales extranjeras y el público entendió al género", advierte Irina Esquivel, directora de Artemixta, una academia de espectáculos.


"La gente se acerca cada vez más al flamenco porque es una forma de expresión muy fuerte que no requiere una condición física especial", argumenta Alicia Fiuri, de la Academia de Baile Flamenco.

LOS BENEFICIOS DE CANTAR

Los beneficios de cantar sólo o en grupo, pueden resumirse en el bienestar general de todo el organismo. Además, el cante permite distenderse, al tiempo que requiere un trabajo de muchas partes del cuerpo. En esta entrega te contamos por qué hace bien cantar.

Cantar y la secreción de endorfinas

Esta pasión por el canto no es algo anodino. Primeramente porque esta actividad aporta beneficios indudables en cuestión psicológica. Si las madres cantan a sus bebés en la cuna antes de dormirse, es porque esa música favorece la secreción de endorfinas en el cuerpo del niño.
La endorfina es una hormona que favorece el bienestar de las personas, provocando incluso la euforia. Los efectos en un adulto son los mismos y el canto favorece más la secreción de esta hormona. Que cantemos bien o mal, el proceso sigue siendo el mismo para todo el mundo.

Al cantar nos esforzamos en hacer intervenir nuestra respiración, con el fin de alcanzar las tonalidades deseadas. Se trata de un proceso en el cual cada una de las inspiraciones provoca una relajación muscular estimulante, así como la endorfina. Al igual que en el yoga, los músculos se relajan y se oxigenan.
Al cantar se aprende a visualizar el aire y el sonido que remonta a lo largo de la columna vertebral. De esta forma, el canto es un antiestrés natural. Permite liberar eficazmente las emociones  que en muchos casos son el origen de tensiones inexplicables.

El canto, un deporte completo

Aparte de los efectos positivos del canto sobre es estado de ánimo, se puede considerar que es un verdadero deporte. En un primer tiempo, esta actividad mejora la respiración. No hay nada más normal que sentirse relajado después de haber cantado. Una persona se siente agradablemente distendida y sus tensiones musculares desaparecen.
En una época en la que el modo de vida provoca que tengamos una respiración cada vez más superficial, el canto recobra todo su sentido. Por otro lado, los músculos abdominales se ven muy solicitados al cantar, concretamente cuando deseamos aumentar el tono o mantener una tonalidad durante más tiempo. En realidad se trata de una buena alternativa para quienes desean reafirmar el vientre.

Además, el hecho de cantar requiere mantener una postura correcta. Esta actividad obliga a tener derecha la espalda, a distender los hombros, a colocar correctamente la pelvis hacia adelante, y alinear el mentón. Igualmente, esta actividad tiene la ventaja de trabajar los músculos dorsales, reduciendo así los dolores de espalda.
Al cantar, la piel del rostro se vuelve más elástica, puesto que todos los músculos se ven solicitados. También, el canto evita el relajamiento cutáneo de la cara, retrasando la aparición de arrugas. Y es que cantar, es como practicar una actividad física.

martes, 17 de febrero de 2015

Las problematicas del internet








La tecnologia asi tambien como las redes sociales en los últimos años a tenido un gran avance, en lo que respecta a las vías de comunicacion, el internet es el que ha dado grandes resultados hasta el hecho crear gran impacto social en la sociedad. La llamada autopista de la situacion resulta hoy de gran importancia para muchisimas personas de tipo estudiantil, empresarial y hasta para otras personas como amas de casa, bebes, entre otros

.
. Resulta ser de gran utilidad si se le da un buen uso, si dice esto porque como todo lo creado por el hombre es imperfecto, también tiene su lado negativo y es que como es llamada la autopista de la información es publicada allí TODO tipo de información: buenas, malas, constructivas, destructivas, etc.
Esta investigacion está orientada en estudiar la problemática del funcionamiento del internet en el Infocentro Invecapi, en donde se realizaran 2 encuestas en la muestra que se tomara de los usuarios entran a ese lugar, y por consiguiente se realizaran entrevistas con 3 de los instructores que laboran allí, ellos tomados al azar.




 La encuesta se realizara para confirmar que existe una problemática en ese funcionamiento del internet, pero ya no desde el punto de vista de los autores, sino desde el punto de vista de los usuarios y la entrevista para saber que les hacen a las computadoras para que cada día tengan un buen funcionamiento, y que les hace falta por hacer. Debe tomarse en cuenta que cada día entran diferentes usuarios al Infocentro y que casualmente entrarán las mismas 10 ó 20 personas todos los días de 252 que entran diariamente; tal vez por razones comunes como por ejemplo que estén haciendo un curso, o tal vez por casualidad.

El INTERNET es una interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse a una interconexión en particular, de caracter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet, generalmente para el uso de una única organizacion.

La importancia de las tic´s en clases del Licenciado Guillermo Clavijo Brito




Antes que todo la enseñanza en el aula aplicadas ala educación sobre las tic´s es una manera en la que sociedad puede desempeñar un papel sumamente importante ya que si nos damos cuenta las tecnologías serán el inicio de un futuro no muy lejano t hay que aprovecharlo ya que aprendemos a utilizar otros tipos de herramientas tecnológicas que gracias al maestro en esta materia podemos utilizar y manejar con su ayuda sobre todo porque la tecnología como parte fundamental en nuestras vida es de gran aporte ya sea en la escuela en el trabajo o en la casa para hacer alguna actividad extra escolar o de trabajo.

abarcamos una gama de tecnologías a nivel mundial ya que ayuda a socializar de forma no física en interacción constante con otro individuo sin embargo podemos aprender de otros a través de una pantalla en el otro lado del mundo .


Es aqui la importancia que se ve reflejada en la educacion desde muy pequeños ya que aprendemos a dominar conocimientos de otros paises y nos dan pauta para seguir actualizandonos en cuanto al conocimiento en general de cierta manera nos ayuda a complementar nuestra calidad educativa para investigar e indagar mas a fondo sobre las problematicas que se ven en las redes sociales


Es una forma de acercarnos mas ala realidad gracias a las tics nos ayuda y nos facilitan la informacion siempre y cuando sepamos como utilizarla y adecuarla a nuestra realidad educativa.

como crear un blogger

Te damos la bienvenida a Blogger. En esta guía se explica cómo crear un blog y las nociones básicas de las funciones principales de Blogger.

Para empezar a utilizar Blogger, solo tienes que acceder con tu Cuenta de Google. (Si utilizas Gmail, Grupos de Google u orkut, ya dispondrás de una cuenta). Si no tienes ninguna Cuenta de Google, puedes crear una ahora.

Crear un blog

Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña y haz clic en Iniciar sesión. Escribe el nombre que quieras que se muestre y acepta las Condiciones de servicio de Blogger. Después, haz clic en el enlace Crear blog y empieza a familiarizarte con la aplicación.
Selecciona una dirección (URL) y un título de blog. A continuación, elige tu plantilla favorita (será el aspecto que tendrá tu blog cuando lo publiques). Ahora sé creativo, añade información a tu perfil personal y personaliza el diseño de tu blog si quieres. Empieza ya a crear blogs.

Escritorio


El escritorio, como siempre, es tu punto de inicio. Aquí tienes una lista de todos tus blogs. Si haces clic en el icono de un blog, puedes realizar operaciones con él tales como:
  • Escribir una nueva entrada: haz clic en el icono de lápiz del escritorio para acceder al editor de entradas.
  • Ver tus entradas: el icono de la lista de entradas gris te llevará a una lista de entradas publicadas y redactadas para un blog determinado.
  • Ponerte al día de tus blogs favoritos: debajo de la lista de tus propios blogs, verás una lista de los blogs que sigues con un resumen de sus últimas entradas.
  • Todo lo demás: utiliza el menú desplegable junto al icono de la lista de entradas para enlazar rápidamente a:
    • Visión general
    • Entradas
    • Páginas
    • Comentarios
    • Estadísticas
    • Ingresos
    • Diseño
    • Plantilla
    • Configuración
Ten en cuenta que la pestaña Ingresos solo se mostrará si AdSense está disponible para tu idioma.

Descripción general

Descripción general
En la pestaña Descripción general, puedes ver la actividad de tu blog, las novedades y sugerencias del equipo de Blogger, así como los blogs importantes más recientes.

Escribir una entrada

Cuando accedas a Blogger, lo primero que verás es el escritorio con la lista de tus blogs. Tienes que hacer lo siguiente:
  1. Haz clic en el icono naranja del lápiz para redactar una entrada nueva y, a continuación, escribe algo que quieras compartir con el resto del mundo.
  2. A continuación, se abrirá la página del editor de entradas. Escribe un título para tu entrada (es opcional) y luego redáctala:
    Entrada nueva
  3. Cuando termines, haz clic en el botón Vista previa (encima de la entrada) para revisarla. Cuando consideres que está lista, haz clic en el botón Publicar.

Añadir una imagen

Puedes añadir una imagen a tu blog de tu ordenador o de la Web. Haz clic en el icono de imagen de la barra de herramientas del editor de entradas. En la ventana que aparece, localiza la imagen en tu ordenador o escribe la URL de una imagen de la Web.
Cuando hayas seleccionado la imagen, podrás elegir un diseño para determinar cuál será el aspecto de la imagen cuando aparezca en el blog:
  • Además, las opciones "Izquierda", "Centrar" y "Derecha" te permitirán personalizar la forma en que el texto del blog se distribuirá alrededor de tu imagen.
  • Las opciones de la sección "Tamaño de la imagen" determinarán el tamaño con que aparecerá la imagen en la entrada.
Haz clic en SUBIR IMAGEN para añadir la imagen y, a continuación, haz clic enFINALIZADO cuando aparezca la ventana de notificación indicándote que "Se ha añadido tu imagen". A continuación, Blogger te remitirá de nuevo al editor de entradas, donde verás tu imagen lista para que la publiques en tu blog.
También puedes publicar imágenes en tu blog con el dispositivo móvil, el software de fotos gratuito de Google Picasa o con un servicio de terceros como flickr.

Añadir un vídeo

Para añadir un vídeo a la entrada del blog, haz clic en el icono del negativo de película de la barra de herramientas del editor de entradas que se encuentra encima del cuadro en el que has redactado el texto del blog. Aparecerá una ventana con el mensaje "Añade un vídeo en tu entrada de blog".
Haz clic en Examinar para seleccionar el archivo de vídeo que te gustaría subir desde el equipo. Ten en cuenta que Blogger acepta archivos AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media y que deben tener un tamaño inferior a 100 MB.
Antes de subir algún vídeo, añade un título en el recuadro "Título del vídeo", y acepta los Términos y condiciones (sólo tendrás que hacerlo la primera vez que subas un vídeo con Blogger). A continuación, haz clic en SUBIR VÍDEO.
Mientras se sube el vídeo, verás un marcador de posición en el editor de entradas indicándote dónde aparecerá. Además, verás un mensaje de estado debajo del editor de entradas que te permitirá saber que la subida está en curso. Este proceso dura unos cinco minutos aproximadamente, aunque varía en función del tamaño del vídeo. Cuando termine, tu vídeo aparecerá en el editor de entradas.

Personalizar

Las plantillas son una manera muy divertida de personalizar tu blog. A la hora de crear un blog nuevo, primero se te pedirá que elijas una plantilla predeterminada, que será el diseño básico de tu blog. Tienes muchas plantillas para elegir, selecciona la que más te guste para tu blog.
Plantilla
Una vez que estés en la pestaña Plantilla, podrás hacer clic en el botón Personalizar naranja para familiarizarte con nuestro sencillo diseñador de plantillas WYSIWYG (siglas del inglés "Lo que ves es lo que obtienes"), o bien elige una de las muchas plantillas predeterminadas. Si quieres editar el HTML de tu blog, solo tienes que hacer clic en el botón grisEditar HTML.
Además, puedes personalizar el diseño de tu blog con la intuitiva interfaz de arrastrar y soltar. También tienes la posibilidad de añadir gadgets muy prácticos: presentaciones, encuestas de usuarios y hasta anuncios de AdSense. Si quieres controlar el diseño con más precisión, tienes la función de edición de HTML. Para editar el diseño de tu blog, sigue estos pasos:
  1. Haz clic en Diseño en el menú desplegable en tu escritorio debajo del blog que te gustaría personalizar.
  2. Desde ahí, haz clic en Editar para editar los gadgets que tengas o en añadir un gadget para añadir nuevos gadgets.
  3. Para añadir un gadget nuevo después de haber hecho clic en Añadir un gadget, solo tienes que hacer clic en el signo "+" que se encuentra junto al gadget que deseas. Puedes elegir entre los de una categoría o buscar uno concreto (escribe su nombre en el cuadro de la parte superior derecha de la ventana emergente).
  4. Después de añadir la información necesaria al gadget que hayas seleccionado, haz clic en el botón naranja Guardar disposición. Los cambios de diseño aparecerán inmediatamente.

Privacidad y permisos

De forma predeterminada, tu blog es completamente público y, por tanto, cualquiera puede leerlo en Internet. Sin embargo, si quieres que sea privado, también tienes esa opción. Puedes cambiar esas opciones en la pestaña Configuración | Básico.
Permisos y privacidad
  1. Es probable que, en la sección "Lectores del blog", aparezca la selección "Cualquiera" como opción predeterminada. Al cambiar la selección a "Solo estos lectores", aparecerá un botón Añadir lectores.
  2. Haz clic en el botón Añadir lectores y, a continuación, introduce la dirección de correo electrónico de alguna persona a la que te gustaría dar acceso a tu blog. Para añadir a varias personas, separa las direcciones de correo electrónico con comas.
  3. Por cada dirección introducida, se dará acceso a tu blog a la Cuenta de Google asociada a dicha dirección. En caso de que alguna dirección no esté asociada con ninguna cuenta, dicha persona recibirá un correo electrónico de invitación con un enlace que le permitirá realizar una de las siguientes acciones:
    • Acceder a una cuenta de Google existente.
    • Crear una nueva cuenta.
    • Ver tu blog como invitado (no se necesita ninguna cuenta).